Categoría: Noticias

  • Racismo Institucional y Etnicidad en México

    Racismo Institucional y Etnicidad en México

    Universidad de California, Sta. Barbara

    Macalester College, Minnesota

    Lopez Beltrán, Carlos. (2000), Para una crítica de la noción de raza. 98-106 en Ciencias 60-61.

    Ver DocumentoHernández, Rosalva Aída. (2011) “Del Estado multicultural al Estado penal. Mujeres indígenas presas y criminalización de la pobreza en México”. En Teresa Sierra, R. Aída Hernández y Rachel Sieder. De las Reformas multiculturales al fin de reconocimiento. Justicia, pueblos indígenas y violencia en México y Guatemala. Teresa Sierra, México DF F y G/CIESAS.

    Ver DocumentoWade, Peter. (2000) Raza y etnicidad en Latinoamérica. Abya yala. Quito, Ecuador.

    Ver Documento

  • Racismo institucional y las lógicas contemporáneas del Estado en México

    Racismo institucional y las lógicas contemporáneas del Estado en México

    Universidad de
    San Francisco, EEUU

    Seminario permanente, 1ra Sesión 23 de Octubre, 2015.Saldívar E (2008) Prácticas Cotidianas Del Estado: Una Etnografía Del Indigenismo. México, D.F.: Universidad Iberoamericana. Introducción y Capitulo 1.

    Ver Documento
    Philomena   ESSED,   (1991),   pp. 36-65   in Understanding   Everyday   Racism. An interdisciplinary Theory. London, Sage Publications.Copyright: © Sage Publication, 1991.

    Ver DocumentoWade, Peter. (2011) Multiculturalismo y Racismo. Revista Colombiana de Antropología, Volumen 47 (2), julio-diciembre 2011, pp. 15-35.

    Ver Documento

  • Seminario Interno sobre Racismo Institucional

    Seminario Interno sobre Racismo Institucional

    Universidad de Cambridge, Inglaterra

    CIESAS
    Pacífico Sur

    Sesión 1. Jueves 13 de agosto del 2015
    10:00 a 14:00 hrs.Sesión 2. Jueves 13 de agosto del 2015
    14:00 a 19:00 hrs.Sesión 3. Viernes 14 de agosto del 2015
    10:00 a 14:00 hrs.Moreno Figueroa, M (2012) ‘“Yo nunca he tenido la necesidad de nombrarme”: Reconociendo el Racismo y el Mestizaje en México’ in Castellanos Guerrero, A. and Landázuri Benítez, G. (eds.), Racismos y otras formas de intolerancia. De norte a sur en América Latina. Mexico: Universidad Autónoma Metropolitana.

    Ver Documento
    Segato, R (2007) Racismo, Discriminación Y Acciones Afirmativas: Herramientas Conceptuales. Educar en ciudadanía intercultural Experiencias y retos en la formación de estudiantes universitarios indígenas: 63.

    Ver DocumentoWade, P (2003) Repensando El Mestizaje. Revista Colombiana de Antropología 39:

    Ver DocumentoSaldivar, E. 2012   “Racismo en México: apuntes críticos sobre etnicidad y diferencias culturales.” In Racismos y otras formas de intolerancia de Norte a Sur en AL. Eds. Alicia Castellanos y Gisela Lizaur. Mexico:UAM-I.

    Ver Documento
    Flórez CE, Medina C & Urrea F (2003) Los Costos De La Exclusión Social Por Raza O Etnia En América Latina Y El Caribe.

    Ver DocumentoKalckmann S, Santos CGd, Batista LE, et al. (2007) Racismo Institucional: Um Desafio Para a Equidade No Sus. Saúde Soc 16 (2): 146-155.

    Ver DocumentoLópez Sánchez, Olivia (2001) La Mirada Médica Y La Mujer Indígena En El Siglo XIX. Ciencias (60): 44-49.

    Ver DocumentoSaldaña Tejeda, Abril (2013) Racismo, Proximidad Y Mestizaje: El Caso De Las Mujeres En El Servicio Doméstico En México. Trayectorias 15 (37): 73-89.

    Ver DocumentoMartínez, Carmen (2013) Racismo, Amor Y Desarrollo Comunitario. Íconos-Revista de Ciencias Sociales (4): 98-110. Racismo, amor y desarrollo comunitario.

    Ver DocumentoRestrepo LAM (2009) Racismo Institucional, Violencia Y Políticas Culturales: Legados Coloniales Y Políticas De La Diferencia En Colombia. Historia crítica (1): 218-245.

    Ver DocumentoSaldívar E (2008) Prácticas Cotidianas Del Estado: Una Etnografía Del Indigenismo. México, D.F.: Universidad Iberoamericana. Introducción y Capitulo 1

    Ver DocumentoSouza ASd (2011) Racismo Institucional: Para Compreender O Conceito. Revista da ABPN 1 (3): p. 77-87.

    Ver Documento